Noticias
LA RECUPERACIÓN AGROALIMENTARIA: HACIA UN MODELO PROPIO Y DIVERSIFICADO
Se ha logrado por primera vez en 25 años un abastecimiento de productos en los mercados nacionales de 97% con diversidad de oferta (Foto: Xinhua) El pasado 23 de agosto el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, anunció que más de 5 millones de...
El hombre del FMI que quiso lanzar la economía argentina a la hiperinflación
Quién es Rodrigo Valdés Exigió un ajuste cambiario del 100 por ciento. La negociación política con la conducción del FMI derivó en el 20 por ciento, igualmente perturbadora de la estabilidad. Si se aceptaba el desvarío de Valdés se abrían las puertas del infierno del...
Renunció la «mano derecha» del presidente Boric
Opositores de ultraderecha lo iban a someter a juicio político y exigieron su cabeza para avanzar en acuerdos parlamentarios. El ministro chileno de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, presentó su renuncia al cargo luego de varias semanas de presiones por parte...
La guerra Rusia – Ucrania, minuto a minuto
Rusia afirmó haber neutralizado drones ucranianos que atacaron Moscú y el Mar Negro, aunque admitió que uno de los aparatos impactó en un edificio del barrio de negocios de la capital rusa. RUSIA DIJO QUE ESTÁ DISPUESTA A VOLVER AL PACTO CEREALERO SI SE CUMPLAN SUS...
Oliver Stone: Biden puede provocar la Tercera Guerra Mundial
El reconocido cineasta estadounidense Oliver Stone lanzó una dura advertencia sobre las posibles consecuencias de la política exterior del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en relación con Rusia y Ucrania. En una entrevista con el podcast Stay Free del...
La dinámica de la locura bélica: la ruleta ucraniana de la OTAN
Provocaciones deliberadas de un rival nuclear, golpes de Estado , revoluciones de colores, promesas incumplidas, tratados incumplidos, escalada de tensiones, satanización, invectivas, doble rasero, todo esto mientras afirmamos la adhesión a las normas...
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ECONOMIA CRÍTICA
En Colombia, como en otros países, la reflexión económica cada vez ha sido monopolizada por la vertiente teórica más ortodoxa, que soporta y legitima políticas neoliberales, y antipopulares, las cuales son presentadas como conclusiones de la única teorización verdaderamente científica, la misma economía neoclásica ortodoxa.
ACECRI
Todo ello para fortalecer la protección, asistencia y promoción de la población Colombiana, especialmente las que gozan de la protección constitucional como minorias, desplazados, grupos y comunidades étnicas, victimas del conflito, campesinos, etc.
OBJETO Y ACTIVIDADES SOCIALES
ACECRI, agremiar a los profesionales de la ciencia de la economía y ciencias de la política, la sociología, la historia, la filosofía y la psicología, para realizar actividades de bienestar social a sus asociados, a través de actividades de orientación y desarrollo de la transparencia y el control social; el desarrollo y construcción de políticas públicas y participación social, para lo cual se estudiarán, debatirán y elaborarán acciones tendientes a mejorar el desarrollo socio-económico, mediante mecanismos de sensibilización, foros, intercambio de ideas y experiencias de trabajo, acerca de los problemas más acuciantes que enfrente el país fundamentalmente los derivados del subdesarrollo, el intercambio desigual, el endeudamiento externo, la globalización, el neoliberalismo, así como la pobreza y la inequidad en los ingresos y la riqueza social. Todo ello para fortalecer la protección, asistencia y promoción de la población Colombiana, especialmente las que gozan de la protección constitucional como minorias, desplazados, grupos y comunidades étnicas, victimas del conflicto, campesinos, etc.
Para alcanzar el Objeto social de ACECRI, se adelantarán entre otras las siguientes actividades:
Propiciar la unidad y colaboración entre quienes tengan una concepción crítica sobre la economía y en especial respecto a las corrientes neoclásica y ortodoxa neoliberal y neoconservadora, tanto en los aspectos teóricos como en los prácticos.
Fomentar el debate acerca de las acciones que deben ser emprendidas para la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo socio-económico en Colombia y la región latinoamericana y del Caribe.
Presidente
Diego Otero Prada
320 9511694
Teléfonos
economiacritica2@gmail.com