Noticias
LA DÉCADA PERDIDA DEL TLC
“Qué fue de tanto galán, qué fue de tanta invención como trujeron?Jorge Manrique AMYLKAR D. ACOSTA MEDINAMiembro de Número de la ACCEBarranquilla, mayo 12 de 2022 VER PDF COMPLETO
Alberto Fernández: «Mi objetivo es que nunca más gobierne el neoliberalismo en Argentina»
Definiciones del Presidente en Berlín El jefe de Estado volvió a remarcar que su principal «enemigo» es el expresidente Mauricio Macri y no quiso entrar en definiciones sobre la interna del Frente de Todos. El por qué de su gira en Europa, el conflicto bélico entre...
Las claves para entender el discurso de Cristina Kirchner
"Nunca actué por mis hormonas, siempre por mis neuronas", contrapuso la vicepresidenta al relato que los medios corporativos construyen sobre ella y después termina institucionalizado en el Poder Judicial. El cruce con lo social y cómo se expresa en el debate del...
Informe del BCV indicó que la Inflación en abril de Venezuela fue de 4,4%
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este viernes de que el país registró en abril una inflación del 4,4 %, con lo que la acumulada en el primer cuatrimestre de 2022 asciende al 16,3 %, la cifra "más baja observada para un mes de abril" desde 2014. El Índice...
LA GUERRA INFORMÁTICA CONTRA GUSTAVO PETRO
Diego Otero Prada Introducción En varias oportunidades he presentado las teorías sobre la guerra informática (ver el Canal Charlas del profesor Diego Otero en YouTube). En esta oportunidad vamos a estudiar la práctica de la desinformación aplicada a la campaña contra...
Caricom advierte que no iría a la Cumbre de las Américas si hay exclusiones
Embajador caribeño asegura que la política de Joe Biden hacia la región ha seguido la estrategia de «divide y vencerás» trazada por Donald Trump. El embajador de Antigua y Barbuda en Estados Unidos, Ronald Sanders, reveló que los países de la Comunidad del Caribe...
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ECONOMIA CRÍTICA
En Colombia, como en otros países, la reflexión económica cada vez ha sido monopolizada por la vertiente teórica más ortodoxa, que soporta y legitima políticas neoliberales, y antipopulares, las cuales son presentadas como conclusiones de la única teorización verdaderamente científica, la misma economía neoclásica ortodoxa.
ACECRI
Todo ello para fortalecer la protección, asistencia y promoción de la población Colombiana, especialmente las que gozan de la protección constitucional como minorias, desplazados, grupos y comunidades étnicas, victimas del conflito, campesinos, etc.
OBJETO Y ACTIVIDADES SOCIALES
ACECRI, agremiar a los profesionales de la ciencia de la economía y ciencias de la política, la sociología, la historia, la filosofía y la psicología, para realizar actividades de bienestar social a sus asociados, a través de actividades de orientación y desarrollo de la transparencia y el control social; el desarrollo y construcción de políticas públicas y participación social, para lo cual se estudiarán, debatirán y elaborarán acciones tendientes a mejorar el desarrollo socio-económico, mediante mecanismos de sensibilización, foros, intercambio de ideas y experiencias de trabajo, acerca de los problemas más acuciantes que enfrente el país fundamentalmente los derivados del subdesarrollo, el intercambio desigual, el endeudamiento externo, la globalización, el neoliberalismo, así como la pobreza y la inequidad en los ingresos y la riqueza social. Todo ello para fortalecer la protección, asistencia y promoción de la población Colombiana, especialmente las que gozan de la protección constitucional como minorias, desplazados, grupos y comunidades étnicas, victimas del conflicto, campesinos, etc.
Para alcanzar el Objeto social de ACECRI, se adelantarán entre otras las siguientes actividades:
Propiciar la unidad y colaboración entre quienes tengan una concepción crítica sobre la economía y en especial respecto a las corrientes neoclásica y ortodoxa neoliberal y neoconservadora, tanto en los aspectos teóricos como en los prácticos.
Fomentar el debate acerca de las acciones que deben ser emprendidas para la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo socio-económico en Colombia y la región latinoamericana y del Caribe.
Presidente
Diego Otero Prada
320 9511694
Teléfonos
economiacritica2@gmail.com